4 trucos para hacer crecer tus plantas inmediatamente

4 trucos para hacer crecer tus plantas inmediatamente

Muchos de nosotros disfrutamos de tener plantas en nuestro hogar, ya sea en un jardín, un pequeño patio, en un balcón o en una pequeña maceta sobre la ventana. Pero poner vida verde en los lugares que habitamos nos llenan de vitalidad y de energía.

Es por esto que hemos reunido en este artículo 7 ingredientes secretos que puedes utilizar para que tus plantas crezcan con mayor fuerza, con mayor volumen, con mayor productividad y de manera natural y saludable para ellas.

¿Estás preparado para ver tus plantas crecer sin parar? Pues, ¡manos a la obra! Te sorprenderá a lo grande el resultado y la vida que darán.

1- Enraizador natural de lentejas

El enraizador es uno de los primeros ingredientes secretos que te contaremos hoy. Este elemento es muy sencillo de realizar en la comodidad de tu hogar y te sorprenderá cuánto aumenta el crecimiento y la fuerza de las raíces de las plantas.

Ingredientes: 1 taza de lentejas y agua.

Paso a paso:

1) Deberás ponerlas a remojar 1 día entero en un boul con agua que las cubra.

2) Al día siguiente deberás colarlas y ponerlas en un frasco o algo transparente para verlas y agregarle dos cucharadas de agua. A este frasco deberás taparlo con una red o una media para que respire pero que esté tapada y mantenerla así por 2-3 días hasta que veas que las lentejas hayan brotado.

3) Una vez que las lentejas hayan brotado en su mayoría, deberás quitarlas del frasco y colocarlas en la licuadora o mixer. Procesarlas o licuarlas. Luego de esto deberás filtrar el contenido para obtener la leche de lentejas.

4) Cuando obtengas la leche de lentejas deberás diluirla en agua. La medida exacta de esto es 1 porción de leche de lentejas por 10 porciones de agua. Es decir, si colocas 1/10 del líquido de lentejas por agua.

El líquido diluido puedes conservarlo en la heladera por 15 días. Y con esto regar tus plantines pequeños de plantas para que sus raíces crezcan fuertes y bien alimentadas.

2- Jugo de plátano

El jugo de plátano o conocido también como té de plátano es un gran alimento para tu planta pues le aporta enorme cantidad de potasio a la misma. También le aporta fósforo y calcio.

Colabora a que los brotes de las plantas crezcan sanos y fuertes, a que los tallos crezcan saludables y fuertes y sobre todo en la etapa de floración para producir flores, polen y frutas.

Ingredientes: 1 cáscara de plátano y agua

Paso a paso:

1) Deberás cortar en trozos pequeños la cáscara de un plátano y colocarla en una olla con agua tapándolo.

2) Luego deberás hervir por 15 minutos la mezcla y una vez pasado este tiempo dejarla reposar.

3) Cuando se haya enfriado la mezcla deberás colarla y el líquido utilizarlo para rociar tus plantas y regar.

3- Cenizas de madera

Las cenizas de madera tienen varios usos cuando se trata de nuestras plantas. Uno de ellos es el aumento de producción de frutos y flores, haciéndolos más grandes y fuertes.

Ingredientes: ceniza de madera o aserrín y agua

Paso a paso:

1) Deberás colocar 5 cucharadas de ceniza de madera o aserrín en 1 litro de agua filtrada

2) Una vez que tengas esa mezcla podrás colocarla dentro de un rociador y regar con ella a tus plantas

El aserrín o ceniza de madera también sirve como cobertor para que la tierra mantenga su humedad y prevengas plagas. Tan solo esparciando sobre la tierra un poco de ella te servirá.

4- Hummus de lombriz

El hummus de lombriz es grandioso para tus plantas pues mejora la salud de las mismas. Para ello necesitarás tener lombrices que lo produzcan, estas se encargan de digerir el material orgánico de la tierra y sus residuos son el hummus tan deseado por nosotros.

Las lombrices ideales para esta tarea son las lombrices rojas californianas pues son conocidas por su capacidad de devorar y digerir rápidamente la materia orgánica.También necesitaras un espacio donde hacerlas trabajar que puede ser una compostera, una vermicompostera o un sector donde tires residuos orgánicos y puedas dejar las lombrices allí produciendo el hummus.

Una vez que las lombrices produzcan el hummus podrás mezclarlo con la tierra de tus plantas y darles mejor calidad de vida y un crecimiento asegurado.

Fuente: elmundopositivo