6 razones para plantar orégano – Maravillas del Campo

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

El orégano es una gran opción para aquellos que quieren cultivar un jardín de hierbas: es una planta perenne, fácil de mantener y que se puede utilizar en diversas recetas, culinarias y medicinales.

De origen mediterráneo, el orégano ( Origanum vulgare ) es tolerante a la sequía y se puede cultivar en el suelo o en macetas.

Hemos enumerado 6 razones por las que es posible que desee incluir orégano en su huerto. ¡Verificar!
orégano
Foto: Pixabay

1. Fácil cultivo

El orégano es una planta muy versátil. La hierba prefiere un clima cálido y soleado con suelo bien drenado, pero también sobrevive a períodos de lluvia y algo de sombra.

Esta es una de las razones por las que ha aparecido en las listas de muchos jardineros de cultivos de bajo mantenimiento y hierbas fáciles de cultivar.

huerto de especias
Foto: Dayana Brooke | desempaquetar

Cuando se cultiva en una pendiente, el orégano puede ayudar a prevenir la erosión. Y sus delicadas flores embellecen el paisaje.

2. Propiedades medicinales

El orégano se utiliza a menudo en remedios naturales gracias a su acción antibacteriana, antioxidante, antifúngica, antiinflamatoria y antihistamínica. Muchas personas toman aceite de orégano ante la primera señal de un resfriado o gripe. 

La hierba también es conocida por ayudar a combatir las infecciones por hongos y las alergias.

Agregar esta hierba fresca a sus comidas y beber té de orégano casero son formas fáciles de aprovechar sus propiedades medicinales.

3. Sabor único

orégano
Foto: Pixabay

Esta hierba se puede utilizar fresca y seca en la cocina. Se utiliza popularmente en la cocina italiana en salsas para pasta a base de tomate y pizza.

Tal vez también le interese leer  Sembrar remolacha: cuándo y cómo hacerlo

Para usarlo fresco, solo corta los tallos y arranca las hojas frescas.

Para secar, cortar y colgar los tallos en manojos boca abajo hasta que estén completamente secos y crujientes, luego quitar las hojas de los tallos. Tritura las hojas secas entre tus palmas antes de agregarlas a tus recetas favoritas.

4. Polinizadores y buenos insectos

A los polinizadores de todo tipo, incluidas las abejas, les encanta alimentarse de flores ricas en néctar. Y el orégano proporciona alimento y hábitat para insectos beneficiosos como las crisopas. Cuando emergen las larvas de crisálida, son depredadores voraces de pulgones, moscas blancas, orugas de la polilla de la col y muchas otras plagas comunes del jardín.

orégano
Foto: Pixabay

Por esta razón, es bueno plantarlo en medio del jardín y huertas, especialmente cerca de pepinos y campos de repollo, brócoli, coliflor y repollo.

5. Repelente natural

El fuerte olor del orégano confunde a las plagas, lo que ayuda a proteger los huertos y los árboles frutales.  

6. Cobertura de vegetación

El orégano forma una cubierta vegetal en áreas sin mucho movimiento de personas y animales. Un consejo es plantar la hierba debajo de los árboles frutales, que se podan solo unas pocas veces al año.

¿Cómo plantar orégano?

El orégano es una planta perenne, por lo que comenzar a crecer a partir de la semilla es un proceso lento pero fácil. Si ya tiene una planta, el orégano es una de las muchas hierbas que puede propagar mediante esquejes.

Déle mucho espacio, ya que puede crecer hasta cinco pies de ancho. Si siembra en macetas, elija las grandes con buen drenaje.

orégano
Foto: Pixabay

Preferiblemente, el orégano debe plantarse en lugares con buena incidencia de luz solar y podarse cada primavera.

Tal vez también le interese leer  10 Plantas que ayudarán a tener un microclima en tu hogar -