7 secretos para obtener una gran cosecha de aguacates

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

El aguacate es una fruta exótica, suave y exquisita, de origen tropical, que puede cultivarse en el interior del hogar. Es bastante fácil de mantener, pero si deseas obtener una gran cosecha de aguacates, debes descubrir los siguientes secretos.

1. Luminosidad

Es fundamental que los árboles de aguacate reciban una buena cantidad de luz solar. Toleran el sol parcial, aunque las áreas que reciben al menos 6-8 horas de luz solar por día son las mejores. Si tu árbol de aguacate ha sido cultivado en el interior, ponlo junto a una gran ventana soleada. Además, es importante separar los árboles de aguacate de otras plantas; al menos, a varios centímetros de distancia para darle espacio a que crezcan.

2. Hidratación

Es importante mantener a tu árbol joven de aguacate bien hidratado, pero también lo es que el suelo se seque entre riegos para evitar la sobresaturación. Un riego completo por semana será suficiente. Si tienes el aguacate en el interior, rocía también sus hojas a diario o utiliza un humificador cerca de la planta para más facilidad.

3. Nutrición

¿Otra manera de mantener al aguacate sano y productivo? Usando fertilizante. Luego de transcurrida la primera temporada de crecimiento, alimenta a tu árbol con una mezcla balanceada cuatro veces al año, en primavera, verano, otoño e invierno.

4. Control de temperatura

Los aguacates son resistentes y pueden llegar a tolerar temperaturas frías, pero no menos de -4 °C. Si las temperaturas en tu ciudad fueran aún más frías, lleva al aguacate al interior y mantenlo a salvo. Si sus hojas empiezan a secarse, rocíalas a diario con agua. Mueve a tu árbol de aguacate afuera por algunas horas cada día para que reciba sol y a medida que las temperaturas se vayan haciendo cada vez más agradables, aumenta gradualmente la cantidad de horas que pasa afuera.

Tal vez también le interese leer  14 ideas para hacer escritorios con madera de pallets reciclados -

5. Polinización

Los árboles de aguacate son auto fértiles, por lo que no será preciso tener otro árbol para obtener frutas. Pero si el tuyo crece en el interior, es beneficioso sacudir un poco el árbol para esparcir el polen, ya que no habrá ni abejas ni viento que puedan hacerlo.

6. Poda

La mayoría de los árboles de aguacate no necesitan poda, únicamente la eliminación de las ramas dañadas durante los primeros años o estaciones de crecimiento.

7. Paciencia

Es posible que los árboles de aguacate demoren en adaptarse al nuevo entorno, por lo que debes tener paciencia. Los árboles de aguacate de tamaño pequeño pueden tardar un par de temporadas de cultivo para producir frutas, pero los más grandes (de 1,2 a 1,5 cm de alto) llegarán ya con fruto.

Fuente: Guía de Jardinería