Aprenda a cultivar manzanas suculentas en casa

Aprenda a cultivar manzanas suculentas en casa

Hay muchos detalles que observar en el cultivo de manzanas. Hemos desglosado los principales problemas que debe tener en cuenta para saber cómo cultivar manzanas correctamente.

manzana - como crecer

DONDE PLANIFICAR

¿Se recomienda plantar en el suelo? Sí ¿

Tamaño de la planta en el suelo? Puede alcanzar hasta 10 metros de altura.

¿Se puede plantar en maceta? No es recomendable, porque incluso podando y limitando la altura, se indica que el manzano puede alcanzar los 3 metros de altura, lo que requeriría un florero muy grande.

¿Tamaño ideal de jarrón? Necesitaría ser una maceta grande en términos de ancho y largo para sostener la planta.

¿Tamaño de la planta en maceta? Al podar para contención, lo ideal es que la planta tenga al menos 3 metros de largo.

CLIMA IDEAL

Hay varias variedades de manzanas.

Los más producidos en Brasil (Fugi y Gala) necesitan climas fríos (al menos 500 horas) y regiones altas para dar frutos.

Hay otras especies que se adaptan mejor a climas no tan fríos, como Eva, que se puede plantar en la región sureste.

CÓMO CONSEGUIR UNA PLANTACIÓN

Puede hacerlo a través de semillas, pero su manzano tardará al menos cinco años en comenzar a dar frutos. Puedes hacer injertos para acelerar el proceso.

Es posible hacer esquejes y capas en el manzano, pero confieso que nunca lo he hecho y no he encontrado ningún caso efectivo de estos procesos.

Como el objetivo aquí es tener pocos manzanos en el jardín / huerto, lo más adecuado es comprar una plántula ya consolidada en un vivero especializado. Ahorra tiempo (incluso más al ser injertado), elimina los riesgos de formación y está seguro de que su pie será potencialmente productivo.

Si desea realizar su cambio, tenemos un texto al respecto – HAGA CLIC AQUÍ.

CUANDO PLANTAR

Ideal para plantar de junio a agosto.

CARACTERISTICAS DEL SUELO

Se desarrolla bien en suelos arcillosos o arcillosos / arenosos, con buena estructura de drenaje.

Lo ideal es que se fertilice previamente.

INCIDENCIA SOLAR

Ideal si tiene al menos 6 horas de sol.

IRRIGACIÓN

Necesita riego completo.

Como regla general, el manzano consume mucha agua.

Puede regar siempre que el suelo no esté húmedo.

Tenga cuidado de no mantenerlo en remojo, ya que puede dañar las raíces y en consecuencia el manzano.

CUANDO COSECHA

Cada manzana tiene un período de cosecha diferente, en el texto sobre tipos de manzanas hemos detallado más al respecto.

PODA

Hay algunas podas posibles.

ENTRENAMIENTO PODA: si tu objetivo es cosechar buena fruta en cantidad, es fundamental que en los primeros tres años hagas podas para ajustar la estructura de tu pie, de lo contrario estará muy alto y abarrotado con mucha menos productividad o incluso sin producir .

La manzana permite dos estructuras de formación.

Tallo central de 60 a 80 cm (con crecimiento interrumpido por la poda) y que forma ramas secundarias lateralizadas de manera que la planta se abre en forma de cáliz. Estas ramas tendrán las ramas que producirán, con esto la planta queda más baja y abierta, permitiendo que el sol entre a toda la planta y

Otro formato muy interesante es el de trabajar con el tallo central, permitiéndole asumir hasta 3 metros de altura y estructurando las ramas que le darán floración y fructificación en él. Además, estas ramas deben dirigirse en un arco hacia abajo.

PODA DE CONTENCIÓN: con el tiempo es importante mantener un flujo de poda que limite la altura de tu manzano para que no supere los 4 metros, manteniéndolo así a una altura adecuada para la recolección.

PODA DE MANTENIMIENTO: la poda de mantenimiento es la eliminación de brotes en lugares no deseados (que interferirán con el formato diseñado en la poda de formación). Eliminación de ramas secas, ramas no productivas, etc.

OTRAS CARACTERÍSTICAS DE CÓMO CRECER MANZANAS

FRUTIFICACIÓN

La mayoría de las variedades (principales) de manzanas necesitan frío para romper el letargo y así dar fruto.

Hay algunas variedades que se adaptan a climas templados y cálidos.

Antes de plantar, compruebe cuál de las variedades es la más adecuada para plantar en su región.

POLINIZACIÓN

La mayoría de las especies de manzanas se polinizan de forma cruzada.

Es decir, no se autopolinizan, no son capaces de utilizar el polen de sus flores para fertilizar su propia fruta.

Por tanto, lo ideal es tener más de un manzano juntos y variedades complementarias.

FERTILIZACIÓN

En los primeros años del manzano, los fertilizantes nitrogenados están indicados para estimular su crecimiento.

No se necesitan fertilizantes ricos en nitrógeno en la planta adulta (mayor de tres años), ya que su exceso hará que la planta crezca a costa de una mayor eficiencia en su fructificación. Es importante, pero con moderación, los fertilizantes como el estiércol curtido son ricos en nitrógeno.

En la fase adulta, el manzano prefiere los fertilizantes de fósforo y calcio (este último es la aplicación foliar).