Aprende a sembrar papaya en macetas

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

Cultivar papayas en macetas.

Cultivar papaya en macetas no es difícil, teniendo en cuenta que es un árbol pequeño y de corta vida. Puedes cultivar cualquier variedad de papaya en macetas, pero lo mejor es elegir una variedad de papaya para que pueda crecer bien.

La planta de papaya

La papaya es un árbol pequeño, escasamente ramificado con un solo tronco que llega a ser entre 5 y 10 metros de altura. Las hojas se limitan a la parte superior del tronco. Las hojas son grandes y tienen un diámetro de unos 20-40 centímetros con 7 lóbulos de piel palmeada.

Las flores están separadas, las flores masculinas tienen estambres cubiertos de los pétalos, las flores femeninas tienen un ovario superior con 5 pétalos conectados en la base. Las flores de papaya son dulcemente fragantes, abiertas por la noche y polinizadas.

Los frutos tienen un tamaño de unos 20-35 centímetros. Las frutas de papaya se pueden comer o procesar en jugo. También se puede utilizar en helados, postres, pasteles, salsas, mermeladas, batidos y chocolates para el gusto.

¿Aprende a plantar  una planta de papaya a partir de semillas en una maceta?

Con el fin de sembrar papaya enana en una maceta, generalmente tenemos que empezar a recoger las semillas de los frutos maduros. Vamos a ir a través del procedimiento gradual para la cría de papayas a partir de semillas.

  • Elige una variedad de semillas que quieras cultivar en macetas.
  •  tierra.
  •  sustrato.
  •  grava o roca y arena para el drenaje.
  • maceta de 60 litros y 50 cm. de diámetro (para la plantación de macetas)
  • Pala para mezclar tierra y sustrato.
  •  Ahora primero mira cómo plantar papaya en una maceta. Ya has visto el tamaño adecuado para plantar papayas en una maceta, teniendo en cuenta que una papaya llega hasta 1,5 metros de altura. Ideal para macetas es elegir semillas de pasta enana.
Tal vez también le interese leer  Haz que tu orquídea se mantenga hermosa por años si sus hojas están amarillas

Preparación de la olla

  • Lavar la olla con agua y jabón suave y dejar que se seque al sol.
  • Coloque la olla en un lugar fijo, ya que más tarde es demasiado pesada para moverla. Hasta que la planta alcance una altura de 50 centímetros, debe permanecer a la sombra más tiempo, pero con luz.
  • Elija la ubicación ideal en su propiedad.

2. Preparación de la tierra en la olla

  • Preparar el recipiente para el drenaje colocando una capa de grava o guijarros y una capa de arena en el suelo. A la papaya le gusta mucho el agua, pero no se puede acumular.
  •  A continuación, llene la maceta con una mezcla de tierra muy suave y sustrato. También puede utilizar la fundición de gusanos, cenizas de madera y cáscaras de huevo trituradas. El suelo necesita una gran cantidad de nutrientes. El pH promedio ideal está entre 4.5 y 8.0.

 3.- Plantar las semillas

  •  Regar bien el suelo para llevar a cabo la plantación. Ponga varias semillas en la maceta, cúbralas con un poco más de tierra suelta y mantenga el suelo húmedo durante aproximadamente 2-3 semanas cuando los brotes comiencen a crecer.

4.-Elige los mejores brotes

  •  Tener en cuenta los brotes más fuertes y eliminar los demás para que solo quede uno. Si varios son bonitos, vale la pena trasplantarlos en otras macetas y criar varios. Esto aumenta las posibilidades de dar buenos frutos.
  • Utilizar fertilizantes orgánicos para evitar problemas de plagas y enfermedades.

Elija las semillas y macetas adecuadas.

Puedes comparar semillas de papaya  para plantar en macetas  semillas híbridas en viveros  también puedes encontrar en un lugar de jardinería. Las variedades de semillas de papaya se basan en el tamaño, el sabor, las áreas de cultivo y el tiempo de fructificación.

Tal vez también le interese leer  Qué agregar al agua para regar geranios: florecerán exuberantemente incluso en invierno

Agua y luz solar

Riegue bien y controle el contenido de humedad manteniendo el suelo húmedo pero no fangoso. Prefiere pleno sol para un mejor crecimiento. Si comienza a cultivar papaya enana en maceta en interiores, asegúrese de que la planta reciba al menos 6-8 horas de luz solar por día.

Las frutas suelen desarrollarse  más rápido en zonas climáticas cálidas. Mantenga la mejor temperatura para producir frutas deliciosas, a 21-32 grados centígrados.

El crecimiento de la planta puede dañarse si la temperatura está por debajo de 0 °C.

Siembra

Siembre las semillas en recipientes grandes. La distancia debe ser de 5 cm entre sí. Para germinar las semillas rápidamente, use tierra estéril para macetas como la vermiculita. Las plántulas pueden aparecer después de 2 semanas. Las variedades enanas llegan a tener una altura de 1,8 m.

Polinización

A la hora de sembrar papaya enana en una maceta, debemos tener en cuenta la polinización, con la papaya es fundamental. El polen debe transferirse de los gametos masculinos a los gametos femeninos en las plantas.

Las flores de papaya no pueden polinizarse por sí mismas, por lo que atraen a insectos como abejas, mariposas y aves para transferir granos de polen con el fin de fructificar.

Deficiencia de nutrientes en la papaya

La deficiencia de nutrientes es el principal problema con todas las plantas comestibles. La deficiencia de nutrientes en las plantas puede tener varias causas, como la luz solar, el riego y la naturaleza del suelo.

Plagas y enfermedades

Plagas: araña roja, polilla amarilla, escamas, mosca blanca, mosca de la fruta

Para ahuyentar plagas y enfermedades, rocíe una solución de sulfato de amonio en las plantas de papaya. A las plagas o insectos no les gusta esta solución, y por lo tanto se mantienen alejados de las plantas. Es posible que prefiera otros métodos orgánicos para resolver este problema.

Tal vez también le interese leer  Planta lengua de suegra: Cómo hacer que florezca y su aroma dure mas tiempo

Abono

  •  Los árboles de papaya necesitan mejores fertilizantes para garantizar un rápido crecimiento y desarrollo de los frutos.
  •  Aplicar fertilizantes como N-P-K (nitrógeno-fósforo-potasio) a las plantas en la proporción 10-10-10 o 14-14-14 para la formación de raíces.
  •  También puede agregar compost orgánico o fertilizante al suelo.

Cosecha

Cosecha papayas solo cuando los frutos se vuelven amarillos.

  •  Las papayas están listas para la cosecha en zonas templadas después de 6-9 meses después de la siembra.
  •  En zonas templadas, la cosecha dura entre 9 y 11 meses.

Esperamos haber contribuido para tomar una buena decisión de plantas un árbol de papaya.

Fuente: Agrohuertos