Claves para la Clasificación de suelos –

Claves para la Clasificación de suelos –

Excelente documento técnico para la clasificación de suelos que todo Agrónomo debe tener.


Clasificación de suelos

La palabra “suelo”, como muchas otras, tiene varios significados. En su significado tradicional, el suelo es el medio natural para el desarrollo de plantas terrestres, ya sea que tenga o no horizontes discernibles. Esta acepción es todavía la forma más común como se comprende la palabra, y es el interés principal en el que el suelo centra su significado. Las personas consideran al suelo importante porque sostiene a las plantas que nos proporcionan comida, fibras, drogas, y otras necesidades humanas, y porque filtra el agua y recicla desechos.

El suelo cubre a la superficie terrestre de modo continuo, excepto en las áreas con afloramientos rocosos, de congelamiento perpetuo o de aguas profundas, o sobre los hielos de los glaciares. En ese sentido, el suelo tiene un espesor que está determinado por la profundidad de enraizamiento de las plantas.

Suelo, en este texto, es un cuerpo natural que comprende a sólidos (minerales y materia orgánica), líquidos y gases que ocurren en la superficie de la tierra, que ocupa un espacio, y que se caracteriza por uno o ambos de los siguientes: horizontes o capas que se distinguen del material inicial como resultado de las adiciones, pérdidas, transferencias y transformaciones de energía y materia o por la habilidad de soportar plantas enraizadas en un ambiente natural.


El suelo, como se ha definido en este texto, no necesita presentar horizontes bien diferenciados, aún cuando la presencia o ausencia de horizontes y su naturaleza son de extrema importancia para la clasificación de suelos. Las plantas pueden desarrollarse dentro de contenedores llenos con materiales terrestres, tales como turba, o arena o incluso dentro de agua. Bajo condiciones apropiadas, todos estos medios son adecuados para producir plantas, pero son considerados como no suelos en el sentido que ellos no pueden ser clasificados dentro del mismo sistema que se emplea para los suelos de un área, condado o nación. Las plantas pueden desarrollarse sobre árboles, pero los árboles no se consideran suelos.

clasificacion de suelos
Clasificación de suelos

En la clasificación de Suelos se hace una diferenciación entre los suelos minerales y los suelos orgánicos. Para ello, primero, se requiere distinguir lo que es un material mineral de suelo de lo que es un material orgánico de suelo. En segundo lugar, se necesita definir la condición mínima mineral para que un suelo se clasifique como suelo mineral y la condición mínima orgánica para que un suelo se clasifique como suelo orgánico.


Casi todos los suelos contienen cantidades mayores a trazas de los componentes minerales y orgánicos en algún horizonte, pero la mayoría de los suelos están dominados por uno u otro. Los horizontes con menos de 20 a 35 por ciento de materia orgánica, por peso, tienen propiedades que son más parecidas a las de los suelos minerales que a las de los orgánicos. Incluso con esta separación, el volumen de la materia orgánica excede al volumen del material mineral de la fracción de tierra-fina.


DESCARGAR ARCHIVO PDF