Cómo podar cítricos paso a paso –

Foto del autor

By ¡Está Bueno! ar

Aprende a cómo podar cítricos

En una citricultura moderna el concepto de poda parte de una serie de principios en los que hay que tener en cuenta los siguientes factores para aprender a cómo podar cítricos (limones, naranjos, mandarinas, pomelos, toronjas, etc):

  • Formar una estructura o esqueleto sobre el cual apoyar la capacidad productiva.
  • Distribuir las ramas de producción de forma que no interfieran en la luminosidad.
  • Dejar los órganos suficientes para tener una producción óptima.
  • Adecuar el marco de plantación de acuerdo con el porte de la variedad


Época de poda

Como no siempre es posible podar cuando se quiere, es más recomendable atrasar la poda que adelantarla, pues el peligro de una poda temprana es más grave que el de la tardía

En árboles jóvenes, se pueden efectuar las podas de formación en cualquier época, siempre que no haya peligro de bajas temperaturas. Para eliminar ramas de importancia se hará en épocas donde la actividad vegetativa sea mínima

epoca de poca citricos
Cómo podar cítricos adultos

En árboles adultos, se debe podar tras pasar el riesgo de temperaturas bajas y cosecha de la fruta. En caso de descenso de las temperaturas los árboles podados sufren más que los que aún no se han tocado.


Cómo podar cítricos: frecuencia de podas

Cuanto más largos sean los periodos entre poda y poda:

  • Más gruesas serán las ramas a cortar.
  • Más tiempo se necesitará para cortarlas.
  • Más grandes serán las heridas.
  • Más riesgos de entrada de enfermedades.
Tal vez también le interese leer  12 Beneficios de criar pollos y gallinas en casa

En una poda anual, el árbol está menos castigado y el tiempo empleado en podar será menor. En árboles propensos a una fructificación irregular (vecería o alternancia) se deben efectuar podas ligeras el año que florece poco y podas más enérgicas el año de mucha floración. Así lograremos regular la producción a lo largo de los años.

frecuencia poda citricos

Intensidad de poda

Hablamos de intensidad de poda como la cantidad de vegetación que se le deberá quitar al árbol. Cantidad que dependerá del objetivo a conseguir por el agricultor

El objetivo puede ser:

  • Renovar copa.
  • Cambio de variedad.
  • Facilitar iluminación.
  • Regular producción.
  • Limpieza ramas anual.
intesidad poda citricos

Tipos de podas en cítricos

En los cítricos distinguimos las siguientes clases de poda:

  • De Plantación
  • De Formación
  • De Mantenimiento (Fructificación)
  • De Regeneración o Renovación


Poda de plantación

Consiste en eliminar parte de las ramas, principalmente las más tiernas. Normalmente el plantón debe tener una rama principal con una altura superior a 80 cm. la cual se cortará a unos 60-70 cm del suelo, bien sea en el propio vivero o bien en la parcela donde se vaya a plantar. También se eliminarán los brotes tiernos que estén a menos de 40 cm del suelo.

plantas citricos

Pasos a seguir:

  1. Deshacer el terrón de tierra adherida a la planta, aunque sea de maceta, en agua, con el fin de no dañar las

    raicillas que forman la barbada.
  2. Comprobar el estado de las raíces principales y sanearlas. Poda de raíces
  3. Plantar el plantón, en su sitio definitivo, procurando que las raíces queden bien dispuestas en el hoyo.
  4. Cortar el tallo o parte aérea a unos 60-70 cm., medidos a partir del nivel del suelo, ya que la raíz es insuficiente, para resistir la pérdida de humedad por la parte aérea


Poda de formación

Se lleva a cabo durante los primeros años de vida del árbol y consiste en crear una estructura de ramas principales adecuada, para que puedan soportar bien el peso de la cosecha y evitar que las ramas de producción se apoyen demasiado en el suelo

Tal vez también le interese leer  El suelo ideal en la agricultura -

Durante los primeros años, la poda queda limitada a:

  1. La eliminación de todos los rebrotes que surjan del patrón, hasta una altura de 40-60 cm (protector).
  2. Despunte de alguna, o algunas ramas situadas en el centro del árbol y que por su situación no serán ramas principales.
poda formacion limon
Cómo podar cítricos: poda de formación

Elección de las FUTURAS RAMAS PRINCIPALES

Estas se seleccionan durante el 2º y 4º año, de entre aquellas que han mostrado mayor vigor y procurando:

A) Elegir un máximo de 3 a 4 ramas

B) Que estén orientadas en todas direcciones, para regular el volumen de la futura copa.

C) Que contribuyan a dar solidez y consistencia a la copa, evitando que surjan de la misma altura.

D) Que faciliten su acceso, evitar ramas muy altas o muy bajas.


Poda de mantenimiento o fructificación

Mediante esta poda se pretende corregir los defectos originados por el desarrollo vegetativo del árbol y mantener el sistema de poda elegido, además de regular la producción y favorecer la iluminación, con ello se pretende renovar los órganos de fructificación que estén agotados, y repartir mejor la fruta, mejorando su calidad.

Cuando se siguen las pautas marcadas en la poda de formación y se corrigen los defectos ocasionados por el desarrollo vegetativo, la poda queda en un simple aclareo de ramas cuya intensidad dependerá de los problemas de luz y de la producción.

cómo podar cítricos
Poda de formación. Cómo podar cítricos

Una vez que el armazón del árbol ha quedado bien constituido, la poda se limita a:

  1. Suprimir ramas muertas o muy lesionadas
  2. Eliminar las ramas mal dirigidas y mal emplazadas
  3. Respetar ramas horizontales
  4. Levantar faldas a unos 50 cm
  5. Aclarar las ramillas
  6. Las ramillas interiores de relleno deben de ser despuntadas para ramificar lo más pronto posible
  7. Suprimir los chupones del centro de la copa, siempre que no sean necesarios para reemplazar una rama
  8. Eliminar centros provenientes de chupones no eliminados años anteriores y que ocupan la parte superior del centro.
  9. Respetar las guías y faldas.
  10. Mantener entre árboles vecinos unos 50 cm
Tal vez también le interese leer  La gallina japonesa, te presentamos este curioso animal


Poda de regeneración

Este tipo de poda se realiza en los huertos viejos, con árboles agotados, pero sanos y cuyas ramas principales son muy largas, es posible restaurarlos o rejuvenecerlos mediante una poda severa.

Una poda tan enérgica supone un gran desequilibrio, entre la parte aérea y la subterránea, y, por tanto, habrá que reducir las labores de abonado, riego etc. teniendo en cuenta este desequilibrio, disminuyendo, en lo posible el flujo de savia a la parte aérea.

Cada vez se recurre menos a la poda de regeneración, pero lo que si se hace es aprovechar la necesidad de renovar los árboles para introducir nuevas variedades. Para esto se realiza la práctica de la reinjertada.


Cómo podar cítricos: cortes correctos de poda

La eliminación de leña se efectúa generalmente por medio de cortes realizados con instrumentos apropiados para dicho fin, como tijeras de poda, hacha, serrucho, motosierras, etc.

poda correcta
como podar correctamente
Cortes correctos


Herramientas que te ayudara a cómo podar cítricos correctamente

Las herramientas mínimamente necesarias para realizar la poda son: la tijera de podar, serrucho (cola de zorro), machete y navaja.

herramientas de poda
Cómo podar cítricos: herramientas.

Cómo podar cítricos: los cuidados

Al realizar un corte se produce una herida, la cual cicatriza más o menos lentamente según las condiciones del árbol, la ejecución del corte, su situación y los cuidados a ella aplicados. A tiempo de realizar la poda considerar los siguientes aspectos:

  • Utilizar herramientas adecuadas y afiladas: serruchos y tijeras de podar.
  • Desinfectar las herramientas antes y después de la poda con hipoclorito de sodio o lavandina 10 cc por litro de agua.
  • Los cortes en la planta deben ser inclinados y al ras de la rama.


Guía en PDF sobre cómo podar cítricos paso a paso: Poda de Cítricos. Manual para el Productor