Hola amigos amantes de las plantas y jardinería, en esta oportunidad quiero compartir con todos este espacios para brindar una información que será de mucha importancia para los que desean cultivar o hacer una huerta en casa, muchas veces no contamos con suficiente espacio o si vives en un departamento con mucho menos espacio y haz anhelado cultivar algunas hiervas ,hoy lo puedes hacer realidad tus sueños con estos consejos presa mucha tención.
1. Esté atento a los rayos del sol.
Primero vamos a ver dónde se ven mejor las plantas, sino dónde tienen las mejores oportunidades de crecimiento.
En otras palabras, eche un buen vistazo a dónde desea colocar el jardín.
«Ve y párese exactamente donde quieres crear tu jardín). ¿Miras al cielo, ves el sol?.
Para el crecimiento de la mayoría de las verduras, unas buenas seis horas de luz solar son ideales.
Puede probarlo si el espacio disponible es de menos de seis horas al día, teniendo en cuenta que los tomates, berenjenas, pimientos y otras verduras que necesitan mucha luz solar para producir fruta pueden no funcionar.
Nota- si la zona tiene mucho sol, tampoco es buena, porque corres el riesgo de quemar las hojas de algunas plantas.
2. Macetas con agujeros y altura.
Una vez que haya elegido la ubicación “perfecta“, busque los contenedores en los que desea plantar.
Evite las macetas sin agujeros; Tus plantas necesitan el agua para correr.
También necesitas una buena profundidad para que las raíces crezcan.” Una planta es como un iceberg: tiene una parte que vemos y otra que no”.La maceta debe ser adecuada para las especies de plantas, ya que no todas tienen la misma raíz o crecen igual.
3. Tierra.
Aquí estamos hablando de nutrientes.
Por lo tanto, la elección de la tierra no debe tomarse a la ligera.
No asumas que estás obteniendo una gran cosecha de otoño si simplemente arrojas irreflexivo algunas semillas de calabaza al suelo”
Nuestras plantas necesitaran una tierra rica en nutrientes.
Se recomienda combinar diferentes tipos de fertilizantes o sustratos, ya que cada uno tiene sus propias propiedades especiales con aplicaciones específicas.
Si nos equivocamos poner algunos de una de las principales razones por las que pueden surgir todo tipo de problemas al crear su propio jardín de la ciudad.
También debe ser esponjoso para que el oxígenopueda penetrar y mantener una buena humedad.
4. ¿Semillas o brotes?
Si no conoces de jardinería (y quieres obtener resultados más rápido), puede ser mejor sembrar los brotes directamente.
Con algunas verduras como las zanahorias o la remolacha, esto no es posible, pero con lechuga, tomates o cebollas, puedes comprarlas en brotes.
Al sembrar estos brotes se recomendable hacer un agujero lo suficientemente grande.
“Luego presione ligeramente el sustrato alrededor de la planta y riele con una regar”.
5. Agua.
Este es un tema al que puede que no se le dé la importancia que merece.
No todas las plantas requieren la misma cantidad de agua y no se pueden regar de la misma manera.
Algunos requieren que las hojas sean rociadas y otros para regar solo las raíces.
“Los tomates, por ejemplo, necesitan mucha agua, pero entre riego y riego les gusta mantenerse un poco secos”.
Se recomiendan instalar un sistema de riego por goteo “para que sepas cuándo empieza y termina el riego”.
Otro punto que hay que tener en cuenta es la temporada, ya que dependiendo de la humedad y temperatura del ambiente, las plantas necesitan más o menos agua.
6 Abonos y fertilizantes.
Las plantas no solo viven del agua. Necesitas fertilizantes
Los fertilizantes equilibrados son los más recomendados, ya que son buenos tanto para flores como para verduras.
Estos fertilizantes se conocen como fertilizantes NPK y contienen nitrógeno, fósforo y potasio.
Ojo .Estos son los tres compuestos que mencionamos no deben faltar en el suelo para que las plantas se alimenten y construyan sus tejidos.
Otro ingrediente esencial es el carbono, que hoy en día es abundante en el aire de las ciudades.
7. Conoce a tus amigos y enemigos.
Las plantas tendrán visitantes; es importante reconocer a tiempo si son amigos o enemigos.
Los áfidos, insectos de la familia Hemiptera, son una mala señal.
Estos pequeños animales son parásitos que pueden matar tu proyecto verde.
pero aquí una buena noticia, mariquitas o las abejas son nuestros mejores aliadas.
A las mariquitas le gusta mucho los pulgones, por lo que son excelentes insecticidas naturales.
Por último, piensa en lo que quieres plantar,empieza por lo que más te interese o te guste, porque esto aumentará las posibilidades de perseverar en tu cultivo casero.
Gracias por prestar atención todos estos consejos estamos seguros que será de ayuda para su huerto.
Fuente: Agrovet77