Mónica también nos advierte de que puede que las raíces crezcan demasiado. En ese caso, aconseja dividir la planta y obtener un nuevo ejemplar, o incluso plantarla en tierra. Eso sí, tomando ciertas precauciones: «Las raíces que brotan en el agua son más frágiles que las que lo hacen en el suelo y pueden romperse si las manipulas con brusquedad. Comienza por trasplantarlas a una maceta con sustrato ligero y poroso, un lugar de transición que debes mantener húmedo para que las plantas se puedan adaptar. Al cabo de cuatro o cinco semanas, ya las puedes plantar en un suelo más pesado».
Las mejores especies para practicar el hidrocultivo
Y ahora sí: veamos qué ejemplares se pueden mantener fantásticos con este tipo de cultivo, pues no vale cualquier especie. «En general, las mejores candidatas son plantas con tallos fuertes y leñosos. Dentro de este tipo hay muchas hierbas, e incluso plantas con flores», nos explica Mónica. «Algunas pueden vivir muchos años en un recipiente con agua, mientras que otras apenas llegan a uno; eso depende del ciclo de vida propio de cada una», nos cuenta.
Asimismo, la experta también nos avisa de que los requisitos en cuanto a luz serán los mismos que tenga la planta en tierra, aunque nos da un pequeño consejo: «En general, el mejor sitio para poner una planta dentro de casa es cerca de una ventana bien iluminada, pero sin que reciba los rayos directos del sol».
Estas son las preferidas de la experta:
1. Boniato (Ipomoea Batatas)
«La planta de boniato es un clásico que recordamos de casa de nuestras madres y abuelas. Basta introducir un boniato en agua y en unas semanas comenzarán a brotar unos preciosos y decorativos tallos verdes».
2. Bambú de la suerte (Dracaena Braunii)
«El bambú de la suerte se ve por todos lados: en hogares, restaurantes, tiendas, etc. Lo curioso es que, a pesar de su nombre, no tiene nada que ver con el bambú. Se trata de una drácena, y crece sin dificultad con sus tallos sumergidos en agua».
3. Potos (Epipremnum Aureum)
«El potos es una planta tropical que se adapta muy bien al interior de casa y al hidrocultivo. Solo hay que introducir el extremo de un tallo en agua y en pocas semanas comenzará a producir raíces. Poco después, crecerán nuevas hojas y el tallo se irá alargando. Si quieres que crezca compacto, debes pinzar los extremos a cada tanto, y desde ese punto nacerán dos».
4. Espatifilo (Spathiphyllum)
«El espatifilo es una planta fácil de cultivar en tierra, y todavía lo es más si la cultivas solo en agua. Se adapta muy bien al hidrocultivo. Tiene unas hojas verde intenso muy decorativas, y produce unas atractivas flores blancas».
5. Filodendro (Philodrendon Scandes)
«Hay muchas variedades de filodendro que se adaptan al cultivo en agua, pero el filodendro trepador es el que mejor se acomoda al hidrocultivo. Sus hojas son muy bonitas, con forma de corazón y de color verde brillante. Otro punto a su favor es que no necesitan mucha luz para vivir».
6. Amor de Hombre (Tradescantia)
«Cualquiera de las numerosas variedades de esta planta es muy fácil de arraigar en agua. Tan solo hay que cortar un trozo de unos diez centímetros de tallo y sumergir un extremo en un vaso con agua».
7. Hiedra (Hedera)
«También la hiedra se puede cultivar con solamente agua. Hay muchas variedades de hiedra, las mejores para el hidrocultivo son las variedades de hoja pequeña. Se deben cortar esquejes largos (de unos 20 centímetros) del extremo de los tallos y sumergir casi la mitad en agua».
8. Singonio (Syngonium)
«El singonio es otra planta muy utilizada para adornar el interior de nuestros hogares. Lo normal es encontrarla en macetas, pero también es apta para crecer solo con agua».
9. Planta del dinero (Plectranthus Verticillatus)
«Esta es otra muy facilita de cultivar por este método y, una vez ha enraizado, crece con rapidez y se hace una planta densa y hermosa si se pinza de vez en cuando».
10. Aglaonema
«El aglaonema es muy apreciado como planta de interior por sus bonitas hojas variegadas en verde y crema. Lo habitual es encontrarlas a la venta con sustrato, pero también se pueden cultivar en un jarrón con agua».
11. Costilla de Adán (Monstera)
La monstera, cerimán o costilla de adán se puede reproducir en agua de una manera muy fácil. Se trata de una planta trepadora, endémica de selvas tropicales y que se puede encontrar desde el centro y sur de México hasta Argentina. Debido a que prosperan en temperaturas cálidas, ambientes húmedos y mucha agua, son plantas perfectas para crecer en el agua.
12. Cyclamen
Esta planta de floración invernal soporta las temperaturas frías bastante extremas y necesita mucha agua. Es otra opción para disfrutar de una planta llamativa.
13. Menta
Las hierbas aromáticas también se pueden cultivar en agua. Entre ellas, elegimos la estrella de las medicinales, la menta. Su cultivo en agua es muy sencillo, basta con sumergir algunas de sus ramas para que echen raíces.
Fuente: Revista Ad