Gallina Guinea, : Características, alimentación, crianza y benefícios

Gallina Guinea, : Características, alimentación, crianza y benefícios

hermoso plumaje
Gallina Guinea – Gallinacea – Gallina de Guinea

Es el caso de las gallinas, ya que como animales de granjas, proveen al ser humano de alimentos para su existencia, incluso pueden ser comercializada con otros fines y justificada su tenencia como parte del equilibrio de ecosistemas.

Dentro de la gran familia de aves galliforme, tenemos un personaje particular al que llaman de varias maneras, Gallina pintada común, gallina de guinea blancagallina grisave faraona, gallina guinea e incluso gallineta, conozcamos más acerca de esta especie que se ha convertido en el animal predilecto en diversos estilos de granjas en el mundo.

La gallina Guinea, también llamada gallina coquena gallinolas, forma parte de la especie de aves, galliforme o gallinaceas, donde incluye aproximadamente 283 especies de aves, dentro de las que podemos nombrar a las gallinas, perdices, pavos, pintadas, entre otros.

Su nombre científico es Numida Meleagris, perteneciendo a la familia de Numididae, que corresponde a las gallinas de guinea, puedes encontrar gallinas guineas o guineo en tres colores fundamentales, blanco, azul y gris.

En algunos casos se incorporan a la familia de phasianidae, la cual abarca aves como faisanes en su diversa gama de especies.

La gallina guinea, es originaria de África y ha sido introducida a otros países a través del sur de Francia, de allí radica su nombre.

FISIONOMÍA CORPORAL

TAMAÑO Y ESTRUCTURA

Las gallinas guineas o gallina africana,  pueden llegar a medir hasta 50 cm de largo, a diferencia  de las gallinas de granja que estamos acostumbrados a ver, la gallina guinea, posee un pico largo, grueso y fortalecido que comienza desde sus fosas nasales.

La particularidad y una de las características de la gallina guinea más relevante, es que su cabeza esta desprovista de plumas y tiene una carnosidad que sobre sale del área del pico que sirve como protección.

Adicionalmente se le puede una cresta sobre la cabeza y su color azulado característico de esta especie.

De acuerdo a la especie, las protuberancias de la cara, cresta y tamaño, tienden a variar, en hembras y en machos, las hembras suelen tener la cara y la cresta más pequeña que el macho.

características de la gallina guinea
Cuello largo y piel azul

PLUMAJE

La gallina de guinea es de color gris y negro, con algunos puntos blancos mínimos, lo que hace un diseño hermoso para esta especie. Es importante resaltar que su plumaje es abundante lo que las hace ver robustas o gruesas. Tienen un plumaje muy llamativo, por eso te invito a que veas este artículo sobre las Plumas de Gallina Guinea.

Entre macho y hembra no existe el fenómeno de dimorfismo sexual, típico que se manifiesta en las aves, lo que nos permite diferenciar ambos sexos, son los comportamientos que tienen de acuerdo su hábitat.

LONGEVIDAD

Una gallina guinea, criada en granja, con las normas y cuidados regulares que tienen este tipo de aves, puede llegar a vivir entre 6 y 8 años, similar a la gallinita de monte.

DIFERENCIAS EN EL SEXO

hembra de guinea
hembra de la gallina de guinea

A simple vista, es complejo determinar que gallina es macho y que gallina es hembra, sin embargo existen unas características que puedes tener en cuenta al  momento de observar varias gallinas guineas.

Para saber la  diferencia entre macho y hembra de la gallina de guinea hay que tomar en cuenta que ambos sexos tienen la cresta sobre la cabeza, puedes notar como la cresta del macho es más gruesa desde la base y más afilada en la punta, para el caso de la hembra la cresta es más contorneada, especie de coronilla y un poco más delicada.

Otra diferencia que puedes notar entre la gallina de guinea macho y hembra son sus fosas nasales, en el macho son más protuberantes y gruesos que en el caso de la hembra.

Una diferencia que también se puede notar a simple vista es la barba de la gallina guinea, en los machos o en el gallo de guinea es más redondeada y puede ser más alargada, en el caso de la hembra esta barba es más corta y perfilada.

Una última particularidad de importancia es el porte de la gallina guinea, las coquenas macho tienen incluso un caminar más despacio, elegante que la hembra, el macho  está siempre erguido a menos de que este comiendo, ahora bien, la hembra es más pausada, no las ves tan estirada.