Planta Matalí (Zebrina): Cuidados, propagación y cultivo

Planta Matalí (Zebrina): Cuidados, propagación y cultivo

La Zebrina es una hermosa planta carnosa, es de muy rápido crecimiento y una de las especies mas conocidas es la que tiene hojas  ovaladas y muy puntiagudas, son rayadas con un color verde mezclado con plata y púrpura. Su género es de enredaderas perennes y siempre se sugiere tenerla separada del resto y en lo posible en macetas colgantes para que crezca bien y luzca en cualquier rincón del balcón e incluso jardín.

Si tenes una Zebrina, notaras que es muy raro verla con flores, y esto pasa cuando su cultivo es fuera de su hábitat natural. Si por el contrario la ves en su estado natural la veras llena de flores muy diminutas que aparecen casi todo el año y se caracterizan por sus tonalidades rosa y purpura.

Igualmente es una planta muy resistente y por lo llamativo de sus hojas muy usada hoy en los hogares porque ofrecen una hermosa ornamentación.

1- Como cuidar una Zebrina

Para cuidarla lo que deberás de tener siempre en cuenta que esta planta crece mucho, por lo que notaras que sus raíces comienzan a aparecer fuera de su contenedor. Es ese momento en el cual deberás de trasplantarla a una maceta de mayor tamaño, con muy buen drenaje y compost. Para frenar su crecimiento solo debieras de reemplazar unos 2,5 cm de compost de la superficie por compost nuevo. Si lo que notas es que tu planta se ha ido en tallos desnudos, sera el momento de hacer de ellos nuevas plantas.

Si notas que las hojas ya no mantienen su color original, y solo viran a los verdes sera el momento ideal para podarla. Ten presente que la Zebrina puede ser podada en todo el año.

Tolera bajas temperaturas, pero su riego deberá de ser regular y se sugiere colocar cada 15 o 20 días en el agua de riego unas gotas de fertilizante.

2- Como propagar una Zebrina

Para propagarla deberás de esperar a la primavera, para en ese momento cortar un tallo de un largo aproximado de 8 cm. Ten presente que deberás de cortarlo por debajo de algún nudo y sacaras las hojas que por 2,5 cm en su parte inferior se encuentren.

Coloca en una maceta que tenga partes iguales de arena y compost y pon dentro los tallos cortados, para que tengas mas noción, las primeras raíces aparecerán a la semana aproximadamente. Ten presente que deberá de estar el compost ya húmedo antes de colocar los tallos. Esta maceta no deberá de ir bajo sol directo, siendo mejor la media sombra y la mantendrás allí hasta notar que aparecen las primeras hojas.

Cuando esto suceda puedes trasplantar los esquejes con sus brotes en una nueva maceta para colocar los mismos a una distancia no menos de 5 cm entre uno y otro.

3- Hablemos de su cultivo

Nunca riegues en exceso a tu Zebrina, trata en lo posible de echarle agua cuando notes que la superficie este seca. Riega hasta notar que el agua comienza a filtrar en el plato que contenga a la maceta y tira esa agua que se acumula debajo. Los mejores lugares para colocar tu planta son aquellos que generen humedad, por lo que colocarla cerca del baño o cocina serán los mejores. Pero si esto no te es posible, trata de pulverizar la planta al menos día de por medio.

Trata de fertilizar tu Zebrina durante los meses de calor, dado que estos meses son los que le generan mayor crecimiento.

Con respecto a la luz, como dijimos nunca colocarla a sol directo, pero si tener en cuenta, que salvo en los momento de propagación, la deberás de color en lugares luminosos para que sigan manteniendo sus cualidades, sobretodo en lo que respecta al color de sus hojas.

4- Tips a tener en cuenta

  1. La Zebrina en general no contrae plagas, pero puede pasar que la ataque la araña roja, por lo que si la mantienes húmeda eliminaras esta posibilidad ya que a los ácaros no les gusta el agua.
  2. Si notas que el color de sus hojas va desapareciendo, esto es en general por falta de luz.
  3. Si por el contrario las hojas se ponen amarillentas eso es exceso de agua.
  4. Si notas que las hojas comienzan a enrollarse, esto es porque tienen exceso de luz.

Fuente: Mundo Positivo