Aquí hoy revelamos por qué la mayoría de las personas están esparciendo sal en los bordes de las ventanas. Es un remedio muy eficaz.
Sigue leyendo para descubrir por qué debes limitar tu consumo de sal y por qué, por el contrario, debes rociar grandes cantidades de ella en tus ventanas.
Cuanta sal consumir al dia
Hay muchos mitos en torno al consumo de sal. Una de ellas es que este ingrediente provocaría presión arterial alta. Eso no es del todo cierto.
La sal no es el único elemento que puede elevar la presión arterial . Además, no todas las personas responden de la misma manera al sodio. Hay quienes no experimentan este inconveniente después de ingerir el ingrediente.
Lo que pasa es que la sal, junto con el glutamato, es el ingrediente más concentrado en sodio. Por ello, hay que cuidar sus excesos en la alimentación. En este sentido, algunos expertos aseguran que la recomendación de reducir la sal para tratar la hipertensión es solo una moda pasajera.
Esto se debe a que existen otros elementos minerales que se utilizan para prevenir o tratar la presión arterial alta. Por ejemplo, el potasio, si no se consume adecuadamente, puede causar esta afección médica.
En relación a esto, la Organización Mundial de la Salud ha establecido reducir el consumo de sal a menos de 5 gramos por día y mantener una ingesta adecuada de potasio.
Su objetivo es reducir la presión arterial alta y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. A pesar de los muchos mitos que rodean al consumo de sal, lo cierto es que es un ingrediente clave para la obtención de sodio.
No se trata de eliminarlo al 100% de la dieta , sino de asegurarse de que se toman las cantidades óptimas. La ingesta de 5 gramos al día es suficiente para garantizar el aporte ideal de sodio al organismo.
También es recomendable reducir la ingesta de alimentos procesados y revisar en general las etiquetas de los productos . Una buena alternativa para disfrutar de platos deliciosos y poco salados es mediante el uso de hierbas y especias.
El orégano, el laurel, la pimienta, el ajo, entre otros, aportan sabor sin aumentar la dosis de sodio. Sin embargo, no se debe pasar por alto que esta y otras necesidades nutricionales están determinadas por características individuales. Por ello, siempre es recomendable consultar al nutricionista.
Porque esparcirlo en tu ventana te salva
No todo el mundo lo sabe, pero la sal se puede utilizar para otros fines que distan mucho de la alimentación.
Algunas personas, por ejemplo, lo utilizan para protegerse de los insectos.
Todo lo que tienes que hacer es espolvorear unas cucharaditas en los bordes de tu ventana, especialmente en la superficie.
Así evitará que entren muchos insectos, especialmente las hormigas, que suelen infestar nuestros hogares y que aparecen cada vez que encuentran algo para comer.
¿Y conocías este innovador método? ¿Obras? ¡Cuéntanos tu experiencia!